Yahoo Search Búsqueda web

Resultado de búsqueda

  1. Pastillas combinadas. Son pastillas que contienen dos hormonas similares a las producidas por el cuerpo de las personas con capacidad de gestar (estrógeno y progesterona). Si se toman todos los días en el mismo horario son muy efectivas para prevenir embarazos porque impiden la ovulación. En general vienen en cajas de 21 pastillas.

  2. Tienen hormonas que evitan la ovulación. Hay inyectables que se colocan una vez al mes y otros cada tres meses. El efecto es el mismo que con las pastillas, pero no tenés que tomarlas todos los días. Para que sea efectiva la inyección mensual debes aplicartela siempre en la misma fecha, por ejemplo “todos los días 4 de cada mes”. La inyección trimestral tenés que aplicartela cada 3 ...

  3. Aunque todavía no hay ninguna inyección anticonceptiva para hombres, sí existen varios métodos anticonceptivos sin hormonas que las personas con pene pueden usar. Entre estos métodos están el condón, el método de eyaculación fuera de la vagina (coito interrumpido), la abstinencia y el sexo sin penetración vaginal, y la vasectomía.

  4. Las opciones de métodos anticonceptivos modernos disponibles en Colombia en el Plan Obligatorio de Salud (POS), sus ventajas y efectos secundarios se describen en la siguiente tabla: Fuente: Adaptado para Colombia del estudio Choice. Tarjeta para consejería del paciente. Convenio 638-2015 UNFPA-MSPS.

  5. Si vas a tener relaciones sexuales, conocé los métodos anticonceptivos que te permiten cuidarte de un embarazo no intencional y/o infecciones de transmisión sexual. Podés conseguirlos en centros de salud, hospitales, obras sociales y prepagas. TU CONSULTA ES CONFIDENCIAL Y LOS MÉTODOS SON GRATUITOS. TENÉS DERECHO A: – Disfrutar de una ...

  6. También puedes escribir por WhatsApp o Telegram a los teléfonos 955557000 ó 952842623. O enviar un correo a infosalud@minsa.gob.pe. Último cambio 13 febrero 2024. El Ministerio de Salud (Minsa) ofrece una amplia variedad de métodos anticonceptivos, para satisfacer la demanda de la ciudadanía respecto a la salud sexual y reproductiva.

  7. El implante anticonceptivo (también conocido como anticonceptivo subdérmico y que va debajo de la piel) es una varilla pequeña y delgada, del tamaño de un cerillo (fósforo). El implante libera hormonas en tu cuerpo que previenen el embarazo. Unx doctorx o enfermerx inserta el implante en tu brazo y listo: tienes protección contra ...

  1. Otras búsquedas realizadas