Yahoo Search Búsqueda web

Resultado de búsqueda

  1. Asumido el nuevo gobierno democrático en diciembre de 1983, el presidente Alfonsín, con acuerdo del Senado en manos del peronismo, nombró a todos los integrantes de la Corte Suprema y de los distintos tribunales que integraban el Poder Judicial de la Nación, entre ellos la Cámara Federal en lo Criminal y Correccional de la ...

  2. El 10 de diciembre de 1983 Raúl Alfonsín asumió la presidencia de la Nación, su gobierno enfrentó dos grandes grupos de problemas: la consolidación de la democracia y la difusión de la misma hacia todos los ámbitos de la sociedad y la relación con las Fuerzas Armadas; y la obra general de gobierno condicionada por la inflación y la ...

  3. El alfonsinismo fue un período político en la historia de Argentina que se extendió desde 1983 hasta 1989, durante el gobierno del presidente Raúl Alfonsín. Este período marcó el fin de la dictadura militar que gobernó el país desde 1976 y el inicio de una nueva etapa democrática.

  4. Raúl Ricardo Alfonsín. Período: 10 de diciembre de 1983 al 8 de julio de 1989. Vicepresidente: Víctor Hipólito Martínez. Datos personales. Nacimiento: 12 de marzo de 1927 en Chascomús, Provincia de Buenos Aires. Fallecimiento: 31 de marzo de 2009, Buenos Aires. Profesión: Abogado. Partido/Coalición: Unión Cívica Radical.

  5. (Raúl Alfonsín Foulkes; Chascomús, Buenos Aires, 1927 - 2009) Político argentino que fue presidente de la República Argentina entre 1983 y 1989.

  6. Tenemos un combate: vencer... Un día como hoy, el 10 de diciembre de 1983, con la asunción del presidente radical Raúl Alfonsín, nuestro país retomó la senda democrática después de más de siete años de dictadura cívico-militar.

  7. Período: 10 de diciembre de 1983 al 8 de julio de 1989. Vicepresidente: Víctor Hipólito Martínez. Datos personales. Nacimiento: 12 de marzo de 1927 en Chascomús, Provincia de Buenos Aires. Fallecimiento: 31 de marzo de 2009, Buenos Aires. Profesión: Abogado. Partido/Coalición: Unión Cívica Radical. Cónyuge: María Lorenza Barreneche. Gabinete.