Yahoo Search Búsqueda web

Resultado de búsqueda

  1. La glucólisis ocurre en el citosol de una célula y se puede dividir en dos fases principales: la fase en que se requiere energía, sobre la línea punteada en la siguiente imagen, y la fase en que se libera energía, debajo de la línea punteada.

  2. La glucólisis (del griego glycos, azúcar y lysis, ruptura, destrucción, transformación) es la ruta metabólica encargada de oxidar la glucosa con la finalidad de obtener energía para la célula. Consiste en 10 reacciones enzimáticas consecutivas que convierten a la glucosa en dos moléculas de piruvato , el cual es capaz de seguir otras ...

  3. 2 de may. de 2018 · El motor energético del cuerpo humano es la glucosa y para su utilización, la glucólisis, es la principal vía metabólica para la obtención de energía de los seres vivos a partir de la glucosa. ¿Dónde se produce la glucólisis? Pues se lleva a cabo en el citoplasma de la célula.

  4. 5 de ago. de 2021 · La glucólisis no es un proceso simple, sino que consiste en una serie de diez reacciones químicas enzimáticas consecutivas, que transforman una molécula de glucosa (C 6 H 12 O 6) en dos de piruvato (C 3 H 4 O 3 ), útiles para otros procesos metabólicos que siguen aportando energía al organismo.

  5. 16 de dic. de 2020 · La glucólisis es la oxidación de la glucosa hasta piruvato, con producción de ATP y NADH, que ocurre en todos los organismos vivos. Se realiza en el citoplasma y se regula por 10 enzimas, y puede terminar en diferentes vías según el oxígeno disponible.

  6. La primera etapa de la respiración celular es la glucólisis. No requiere oxígeno. Durante la glucólisis, una molécula de glucosa se divide en dos moléculas de piruvato, utilizando 2 ATP y produciendo 4 moléculas de ATP y 2 moléculas de NADH.