Yahoo Search Búsqueda web

Resultado de búsqueda

  1. El 10 de diciembre de 1983 Raúl Alfonsín asumió la presidencia de la Nación. Su gobierno enfrentó dos grandes grupos de problemas: la consolidación de la democracia, la difusión de la misma hacia todos los ámbitos de la sociedad, la relación con las Fuerzas Armadas; y la obra general de gobierno condicionada por la ...

  2. El 10 de diciembre de 1983 Raúl Alfonsín asumió la presidencia de la Nación, su gobierno enfrentó dos grandes grupos de problemas: la consolidación de la democracia y la difusión de la misma hacia todos los ámbitos de la sociedad y la relación con las Fuerzas Armadas; y la obra general de gobierno condicionada por la inflación y la ...

  3. Se analizará su papel como líder de la Unión Cívica Radical, su lucha por los derechos humanos durante la dictadura militar y su compromiso con la democracia. Además, se examinarán las políticas y reformas implementadas durante su gobierno, así como su legado en la historia de Argentina.

  4. Jueves 03 de septiembre de 2020. Raúl Ricardo Alfonsín. Período: 10 de diciembre de 1983 al 8 de julio de 1989. Vicepresidente: Víctor Hipólito Martínez. Datos personales. Nacimiento: 12 de marzo de 1927 en Chascomús, Provincia de Buenos Aires. Fallecimiento: 31 de marzo de 2009, Buenos Aires. Profesión: Abogado.

  5. 31 de mar. de 2022 · tn Sociedad. A 13 años de la muerte de Raúl Alfonsín: qué pasó en 1983, cuando asumió la presidencia. En sus primeros días de gestión hubo aumento salarial, comienzo de una búsqueda de reactivación del mercado interno y la creación de la CONADEP. 31 de marzo 2022, 08:53hs.

  6. La transición hacia la democracia y la lucha por los derechos humanos. Imágenes de la presidencia de Raúl Alfonsín (1984-1989): su llegada al poder, algunos ministros que lo acompañaron, y tapas de medios gráficos que dan cuenta de distintos episodios de su gobierno: el Juicio a las Juntas, los levantamientos militares, los diversos ...

  7. 6 de diciembre de 2018. El 10 de Diciembre es el día de la Democracia, conmemorando la fecha en que Raúl Alfonsín asumió la presidencia de la Nación, restaurándose el estado de derecho luego de la dictadura militar. A 35 años, recordamos un discurso clave y los siete hitos más importantes de su gobierno. Otros artículos que te pueden interesar.