Yahoo Search Búsqueda web

Resultado de búsqueda

  1. María Estela Martínez de Perón (María Estela Martínez de Perón, también llamada Isabelita o Isabel Martínez de Perón; La Rioja, Argentina, 1931) Política argentina. Era una bailarina de variedades cuando conoció Juan Domingo Perón , con quien se casó en 1961; exiliado por aquel entonces en España, el general y ex presidente argentino permanecía viudo desde la muerte de Eva ...

  2. María Estela "Isabel" Martínez de Perón fue la primera presidenta mujer de Argentina y de ... "Desde fines de 1990, Isabel Perón vive recluida en ... "Ahora en el tema de la memoria ...

  3. 22 de feb. de 2017 · En octubre de 1973, Perón era elegido otra vez presidente, pero el 1 de julio de 1974 fallecía. Ese mismo día, María Estela Martínez Cartas, conocida como Isabelita Perón, asumía la ...

  4. 18 de mar. de 2024 · Reapareció Isabel Martínez de Perón: le entregaron un premio en España. La expresidenta argentina María Estela Martínez de Perón reapareció en público a través de dos fotografías suyas que publicó la española Asociación Preserva, que la distinguió con un premio relacionado con la defensa de los valores hispanos. "Porque su legado ...

  5. 4 de feb. de 2024 · Domingo, 04 de febrero de 2024 17:03. El 4 de febrero de 1931, nació en la ciudad de La Rioja, María Estela Martínez Cartas. Hoy celebra sus 93 años de vida, en Madrid, España, Isabel Martínez de Perón, lugar donde decidió residir luego de tantas injusticias y malos tratos que le tocó experimentar en carne propia, en su Argentina natal.

  6. Isabel Martínez de Perón asume. El 12 de octubre de 1973, Isabel Martínez de Perón asume la presidencia de Argentina, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar este cargo en el país. Isabel había sido vicepresidenta y asumió la presidencia tras la muerte de su esposo, Juan Domingo Perón. Durante su gobierno, se enfrentó a numerosos ...

  7. 5 de feb. de 2017 · López Rega, Perón e Isabel llegan el helipuerto de la Casa de Gobierno el 12 de junio de 1974. Lo sustancial, aquello que quedó guardado en la memoria de los que estuvieron presentes, fue su ...